28 Agosto 1978 – 2025 ¿Dónde están los desaparecidos políticos? 47 años sin respuesta.
Recibimos del Comité Eureka el siguiente Boletín de Prensa que reproducimos a continuación, e invitamos a todas las organizaciones a solidarizarse con su justa lucha. Los compañeros merecen ser escuchados en sus justas demandas. No existe TRANSFORMACION sin la verdad de los desaparecidos políticos. ¡Ya Basta de Simulación!
¡Vivos los llevaron! ¡Vivos los queremos!
¡Vivir por la Patria! o ¡Morir por la Libertad!
Invitación proyección del documental Flor en Otomí y Presentación Serie de libros “Dignificar la Historia”
La Unión Popular Rojinegra
invita a la proyección del documental
Título original: Flor en Otomí
Ficha técnica (imdb) Año: 2012. País: México Dirección: Luisa Rey. Fotografía: Azeneth Farah. Edición: Alberto Cortés y Luisa Rey. Música original: Steven Brown. Postproducción: Pedro de la Garza. Premios: Festival Contra el silencio, todas las voces 2012, Giff Guanajuato 2012, FIDH 2012. Sinópsis: Una noche de octubre de 1973, a la hora de la cena, Dení se levantó de la mesa y dijo a su familia: – Al rato vengo… y se fué a la guerrilla, a la casa que las Fuerzas de Liberación Nacional tenían en Nepantla, a 80 kilómetros de la Ciudad de México. Cuatro meses después el ejército, con fusiles y granadas, asaltó la casa. Murieron cuatro compañeros y Dení, quien sólo tenía 19 años.
Además, se presentará la Serie de libros:
“Dignificar la Historia.”
Cuaderno de Trabajo “Dignificar la Historia I”, 2ª edición, Las Fuerzas de Liberación Nacional y la guerra fría en México (1969-1974)
Cuaderno de Trabajo “Dignifica la Historia II”, 2ª edición, Las Fuerzas de Liberación Nacional y los combates por la memoria (1974-1977)
Cuaderno de Trabajo “Dignificar la Historia III”, Cruce de caminos: luchas indígenas y las Fuerzas de Liberación Nacional (1977-1983)
Cuaderno de Trabajo “Dignificar la Historia IV”, Toma de pueblos (1983-1993)
Esta actividad se llevará a cabo el día sábado 30 de agosto de 2025, en la Casa de Todas y Todos, ubicada en Calle Prof. Moisés Sáenz No. 400, El Mezquital, Municipio de Apodaca, N.L. CP 66630 a las 15:00 horas.