“Quienes de tal modo razonan, olvidan que la cadena se rompe por el eslabón más débil” Compañero Pedro, Marzo de 1970.Cuaderno de Trabajo Dignificar la Historia I,Las Fuerzas de Liberación Nacional y la guerra fría en México (1969-1974) Pag. 58. Los primeros de Enero son fechas que aprovechamos para hacer recuentos del año viejo. Este que concluyó, el 2020, sólo dejo más miseria, tristeza y exclusión en millones de corazones. Un agente patógeno, el Covid-19, desmontó todo lo usual, lo cotidiano, y nos recluyó -a reserva de enfermar, agravarse y morir-.
Read More El presente video fue realizado en el marco del XII aniversario de la toma de la Mina Pasta de Conchos en Nueva Rosita Coahuila, acción realizada por parte de las viudas y familiares de los trabajadores mineros y organizaciones políticas solidarias. Abrazamos la justa demanda por el rescate de los cuerpos de los mineros enterrados en la Mina Pasta de Conchos. Mina de carbón operada por Grupo México, responsable de la tragedia y que junto con el gobierno mexicano se les exige justicia por la memoria y dignidad de los
Read More México 2020: noviembre, mes de vida y muerte La cultura mexicana mezcla los saberes de nuestros antepasados, sus mitologías, sus valores simbólicos, con nuestras actuales prioridades como pueblo libre y soberano, que busca la felicidad a pesar de vivir en un sistema desigual e inequitativo en un mundo rapaz e inculto, que no dudamos en combatir; hoy vamos a recordar y celebrar nuestra tradición cultural con la vida de nuestros compañeros que nacieron para no morir, y el sufrimiento nacional, por los cientos de miles de mexicanos que han perdido
Read More Octubre, mes de recuerdos que derivan en enseñanzas Octubre inicia sus enseñanzas con el recuerdo de nuestra compañera Aurora y su ejemplo de no dejarse atrapar por los militares del Ejército mexicano que la intimaban a rendirse. Enseguida, la fecha que “No se Olvida”, el 2 de octubre, donde cientos de estudiantes y trabajadores inermes fueron asesinados por el crimen de estado perpetrado por el canalla Gustavo Díaz Ordaz y su tristemente célebre Secretario de Gobernación Luis Echeverría Álvarez. La compañera Aurora y la generación a la que perteneció nos
Read More Posted On agosto 4, 2020By casa de todas y todosIn Portada
Este jueves 6 de agosto del 2020 en punto de las 16:00 hrs (México), conmemoramos 51 años organizativos de las Fuerzas de Liberación Nacional. Te invitamos a ver la transmisión en vivo.
Read More Este jueves 6 de agosto del 2020 en punto de las 16:00 hrs (México), conmemoramos 51 años organizativos de las Fuerzas de Liberación Nacional. Te invitamos a ver el siguiente vídeo:
Read More Este 1º de julio, festejamos el cumpleaños 231 de Xavier Mina. En esa lucha constante de hacer todo lo que nos une y nada que nos separe, éste 2020 unos y otros, en diferentes momentos, nos ha tocado sufrir la “cuarentena” por el Virus SARS Cov 2 Covid-19, pero eso no nos detiene, seguimos en el constante llevar adelante nuestra lucha y en ésta ocasión la Casa de Todas y Todos, realizamos un pequeño Video/Regalo para la memoria e historia de Fray Servando Teresa de Mier y Xavier Mina. Mexicano
Read More ¡Justicia y dignidad para los obreros del mundo!. La lucha por la dignidad y la recuperación de los cuerpos de 63 mineros, es una exigencia histórica para el pueblo mexicano. Como Casa de todas y todos, respetamos la digna resistencia de las familias y trabajadores. Es por ello, que La Casa de Todas y Todos, presentó el pasado 8 de febrero en La Casa Colectiva la exposición fotográfica: “XIV Aniversario de la explosión de la mina 8 en Pasta de Conchos”, y el miércoles 12 de febrero en la Facultad
Read More En Monterrey, N.L., la Casa de Todas y Todos se suma a éste esfuerzo de memoria y dignidad para presentarla en: Casa Colectiva: Mariano Escobedo #732 Nte, Col. Centro, Monterrey, NL | 8 de febrero a las 16:00 hrs. Este trabajo fotográfico lo presentan las compañeras Claudia Maricela Escobar Pacheco y Elisabeth Castillo Rábago, viudas que siguen en pie de lucha buscando el recate de los mineros y la dignificación del trabajo obrero.
Read More El director de la Casa de Todas y Todos, el Arquitecto Fernando Yáñez, comenta porqué es parte importante reivindicar la historia de lucha de los pueblos, y con ello, recordar los 202 años del fusilamiento del héroe Francisco Xavier Mina. Francisco Javier Mina, natal de Navarra, fue pionero en la lucha insurgente, desde las armas, así como Fray Servando Teresa de Mier, en la letras, el ilustre regiomontano fue quien invitó al héroe a formar parte de la insurrección en América Latina; la politóloga Mtra. Selene de la Fuente invitó
Read More