Yearly Archives: "2015"

image_pdfimage_print
Participación Felipe Echenique, “Jornadas por el Rescate de La Memoria Histórica”Read More

Posted On julio 28, 2015By EditorIn Actividades, Eventos, Memoria

Nos reúne la historia

El pasado 15 de julio a la par de que se llevaba a cabo en el Museo Casa de la Memoria Indómita, en la Ciudad de México, la presentación de los cuadernos de trabajo del profesor Neil Harvey, titulados “Las Fuerzas de Liberación Nacional y la Guerra Fría en México”, en el municipio de Apodaca, Nuevo León, municipalidad en donde se encuentra la sede de la Casa de Todas y Todos, simultáneamente se transmitía dicha conferencia historiográfica en el Salón de Actos Fray Servando-Xavier Mina, evento al que acudieron personasRead More

Posted On julio 20, 2015By EditorIn Diálogos, Eventos, Memoria, Video

Dignificar la Historia

Video del evento del 15 de julio en la Casa Museo de la Memoria IndómitaRead More
(Extractos de Primer Cuaderno de Trabajo presentado el 15 de Julio de 2015 en la Casa Museo de la Memoria Histórica) Neil Harvey, Universidad Estatal de Nuevo México “La guerra sucia en México no fue un fenómeno aislado de los acontecimientos mundiales. Por ello, es importante entender los objetivos de los movimientos guerrilleros en el contexto de la guerra fría y las intervenciones del gobierno de los Estados Unidos en América Latina, una región que era considerada como su área de influencia geopolítica…” “La Casa de Todos y Todas, A.C.,Read More
Corresponsalía de Marijose, desde el País Vasco. Xavier, chssss…, despierta, se trata de México Xavier, tú les conoces bien desde hace ya 200 años, acuérdate que entregaste la vida luchando por su libertad e independencia, te enfrentaste al tirano de la Nueva vieja España, te alzaste junto al pueblo contra el poder establecido. Te comprometiste definitivamente por la definitiva liberación de la América ¿recuerdas? allá te sembraste y germinaste. Pensar históricamente sobre el devenir humano supone derribar barreras entre pasado y presente, estimar el tiempo como un continuo, ya seaRead More
El día 15 de julio se llevará a cabo, a las 18:00 hrs, en el Museo Casa de la Memoria Indómita del Distrito Federal, la presentación de los cuadernos de trabajo del Dr. Neil Harvey, titulado “Las Fuerzas de Liberación Nacional y la Guerra Fría en México, (1969-1974)”. El Dr. Neil Harvey, de la Universidad Estatal del sur de Nuevo México, Estados Unidos, hará una presentación de su trabajo, el cual será comentado por el Dr. Francisco Pineda, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, y por elRead More

Posted On julio 2, 2015By EditorIn Editorial

Julio: Dignificar la historia

En este mismo mes, hace 15 años, fue abierta al público por vez primera nuestra Casa. En ese entonces, bajo la figura de la Casa Museo del Dr. Margil. Hoy, a tres lustros de distancia, la Casa de Todas y Todos sigue con sus puertas abiertas al pueblo, a pesar de los turbios esfuerzos del poder por derruir nuestro digno espacio. Nuestra casa se brinca su propia barda, cuando alguien la hace suya y sale de sus puertas. Nuestra casa no está habitada por un patronímico; es hogar de unaRead More

Posted On junio 30, 2015By EditorIn Internacional, solidaridad

Que caigan las monarquías

Por que niegan la igualdad humana. Por que van en contra de la dignidad que nos hermana. Por ser instituciones que oprimen a los pueblos. Por que tienen sus raíces en la ignorancia, el prejuicio y el miedo. Por los grandes sacrificios de nuestro pueblo para liberarse del yugo monárquico. Por que actualmente, pueblos hermanos, luchan por liberarse de ese mismo yugo. Por Euskal Herria. Por Catalunya. Por que, como símbolo o poder de facto, son un anacronismo que no debe tener lugar en el mañana por el cual luchamos.Read More
Ayotzinapa 9 meses
Corresponsalía y Opinión de Samuel Mexi, a 9 meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero. La historia la escriben los vencedores, y hay que decirlo, en México al pueblo, el vencido en muchos aspectos, le siguen dictando el mismo capítulo de desaparición y muerte. Desde la guerra sucia iniciada en los últimos años de la década de los sesenta o quizá mucho antes, allá en los pasajes fratricidas de la institucionalización del México moderno, hasta nuestros días, en los cuales el país entero yace convertido enRead More
Recibimos la triste noticia del sensible fallecimiento del luchador social Periko Solabarria, por letra de nuestras compañeras y compañeros de Eraikuntza, en Euskal Herria. A continuación, publicamos el fraterno correo que nos han enviado, así como el Comunicado informando este lamentable hecho. Estimadas compañeras y compañeros, os enviamos un comunicado del Colectivo vasco de historiadores socialistas ante la muerte del compañero Periko Solabarria. Periko ha sido un referente histórico en las luchas obreras de la margen izquierda bizkaina desde la década de los 60 del siglo XX. Ha sido tambiénRead More
image_pdfimage_print