Denuncias Category

image_pdfimage_print
Recibimos un correo de los compañeros de la “Coordinación de organizaciones por la defensa de la vida, la cultura y el territorio”, quienes nos han solicitado dar a conocer lo sucedido en la región Zoque, en la cercanía del volcán del Chichonal el día 21 de noviembre. Nos narran lo sucedido: “… Alrededor de las 10:00 AM, en el ejido Esquipulas Guayabal, municipio de Chapultenango, Chiapas, de la región zoque Volcán Chichonal, donde varios sujetos armados provenientes de otra región llegaron a dicho ejido para que de manera violenta desalojaranRead More
Los compañeros de CODEDI, nos solicitaron hacer pública esta denuncia A LOS PUEBLOS DE OAXACA, MÉXICO Y DEL MUNDO.A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES.A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBRES Y DE PAGA.A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES. LUNES 9 DE AGOSTO DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. Como Comité Por La Defensa De Derechos Indígenas (CODEDI) queremos comunicarles compañeros y compañeras de la violencia hacia nuestra organización que defiende el territorio, la vida, la autonomía en nuestros pueblos originarios, estamos en alerta constante, por el saqueo de recursosRead More
En Monterrey, N.L., la Casa de Todas y Todos se suma a éste esfuerzo de memoria y dignidad para presentarla en: Casa Colectiva: Mariano Escobedo #732 Nte, Col. Centro, Monterrey, NL | 8 de febrero a las 16:00 hrs. Este trabajo fotográfico lo presentan las compañeras Claudia Maricela Escobar Pacheco y Elisabeth Castillo Rábago, viudas que siguen en pie de lucha buscando el recate de los mineros y la dignificación del trabajo obrero.Read More

Posted On octubre 21, 2019By EditorIn corresponsalias, Denuncias

Denuncia pública del SME

Recibimos esta denuncia, que publicamos en solidaridad con la causa de los trabajadores electricistas del Sindicato Mexicano de Electricistas. Al movimiento sindical democrático nacional e internacional. A los medios de comunicación.  El Sindicato Mexicano de Electricistas denuncia que el pasado 27 de septiembre de 2019 fue víctima de un violento ataque perpetrado por un grupo de ex trabajadores de LyFC opuestos a nuestra organización que, encabezados por un grupo de choque profesional, agredieron con cohetones, petardos y piedras a nuestros compañeros.  El intento fallido de la toma violenta de nuestrasRead More
Reproducimos a continuación una actualización del Observatorio Mexicano de Derechos Humanos respecto al caso de desplazamiento forzado de Amalia y su familia, así como una carta que ha hecho llegar al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, respecto a su conclusión sobre el caso de Amalia y su familia. La actualización, así como la información completa del caso pueden obtenerse en la página del OMDHAC: derechoshumanosmexico.org/amalia ==ACTUALIZACIÓN== En marzo de 2018 tuvimos la oportunidad de reunirnos con el equipo del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé deRead More
Compañeras y compañeros: Dejamos aquí la transmisión en vivo de la audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por parte de 5 compañeras – de 11 demandantes – que sufrieron Tortura sexual por parte de elementos de diversas corporaciones policíacas del Estado Mexicano, un caso paradigmático de su criminalidad contra quienes se levantan para combatir la injusticia. No olvidamos lo sucedido, no olvidamos el motivo que llevó a muchas de estas valientes compañeras a estar presentes en San Salvado Atenco el 3 y 4 de mayo de 2006. NuestroRead More
El día de hoy, a las siete PM (19:00), en la casa museo de la Memoria Indómita, ubicada en Regina #66, col. Centro, CDMX, el grupo de abogados que está llevando el caso de la compañera Amalia dará un informe con detalles y avances respecto al mismo. La compañera, junto con su familia, fue expulsada de su casa y su comunidad por autoridades autónomas zapatistas. Nuestra solidaridad con ella y su familia es un deber que cumpliremos. Te invitamos a asistir.Read More
A la sociedad civil nacional e internacional P R E S E N T E El Observatorio Mexicano de Derechos Humanos, A.C. (OMDHAC) es una organización de la sociedad civil cuya misión es trabajar para establecer un puente entre la sociedad civil y los sectores gubernamentales y académicos a través del litigio estratégico, la incidencia y la investigación académica en materia de derechos humanos. Desde hace unos meses, OMDHAC ha acompañando a compañeros pobladores de varias comunidades indígenas de la selva tzeltal, organizada en la Junta de Buen Gobierno “HaciaRead More
#presasypresospoliticoslibertad #hastalavictoriasiempre #elpueblounidojamasseravencido El descontento social y las muestras de un pueblo harto e indignado es el que se vive y siente en cada rincón, ciudad y grupo social de México. El despertar del pueblo es la respuesta que el gobierno ha obtenido frente a los pésimos diseños de reformas estructurales que cada vez se clarifican en pro del saqueo, desmembramiento social y el sustento de un Estado represor, violento, criminal y corrupto. Las muestras de desechar, proponer y unificar a un nuevo país se deja claro en todo elRead More
image_pdfimage_print