Varios son los acontecimientos de octubre y es nuestra obligación recordar a inolvidables compañeras y compañeros que perdieron la vida en cumplimiento del su deber, en octubre recordamos a nuestra compañera Aurora, o Paz, nacida un primero de octubre. El veintitrés de octubre, cumpleaños 81 de nuestro primer responsable histórico compañero Manuel, y recordamos con tristeza a nuestro compañero Sub Comandante Insurgente Pedro, asesinado por el ejército federal el primero de enero de 1994 en la toma del municipio de las Margaritas, Chiapas, y que nació en un 26 de
Read More “…Que lo sepan, que lo oigan, que se lo graben profundamente: dejaré La Moneda cuando cumpla el mandato que el pueblo me diera, defenderé esta revolución chilena y defenderé el Gobierno porque es el mandato que el pueblo me ha entregado. No tengo otra alternativa. Sólo acribillándome a balazos podrán impedir la voluntad que es hacer cumplir el programa del pueblo…” Salvador Allende, en su último mensaje a la Nación Bombarderos de las Fuerzas Armadas de Chile realizaron el primer ataque al palacio de La Moneda y provocaron el incendio
Read More En la época colonial no éramos mexicanos. Fray Bernardino de Sahagún (c. 1499-1590) registró en sus obras que el vocablo “mēxíhco” deviene de Mexitli, nombre de un caudillo mítico cuyo nombre se escribía conjugando las silabas de las palabras “me(·tl)” (maguey) y “si’·tli” (liebre) y que juntas se pronunciaban “mesi’tli” o “mexitli”. La Nueva España era una de las naciones más grandes de la época, se extendía por más de 7 millones de kilómetros cuadrados, desde regiones del suroeste y sureste del actual Estados Unidos hasta el noroeste de Panamá. Una
Read More Como conmemoración de la fundación de las FUERZAS DE LIBERACIÓN NACIONAL (FLN) y a la memoria de todas las mujeres y hombres que han construido esta organización, compartimos una entrevista con el Compañero Comandante Germán que fue realizada recientemente por Influencer Social. Por el rescate de la memoria y la dignificación de la historia Grupo Editorial La Casa de Todas y Todos ¡VIVIR POR LA PATRIA, O MORIR POR LA LIBERTAD!
Read More ¿Vamos bien? El 6 de agosto del presente año, se cumplen 54 años del juramento que hicieron 7 de nuestros compañeros fundadores, con 3 testigos, la compañera Reneé y 2 compañeros más. La fundación se llevó a cabo en la Calle 15 de mayo, entre Diego Montemayor y Zuazua, Centro Histórico de la Ciudad de Monterrey, N.L. Ahí nacieron las Fuerzas de Liberación Nacional gracias al espíritu de aquellos jóvenes que se vieron obligados a defender, aún a costa de su vida, a la patria ante la amenaza del mal
Read More Se cumplen 10 años de la creación de este espacio que tiene como objetivo dar testimonio del origen y desarrollo de la organización madre Fuerzas de Liberación Nacional, desde el año de su fundación en 1969, pasando por diversos acontecimientos dolorosos como ha sido la pérdida de vidas de numerosas compañeras y compañeros; pero también, momentos muy esperanzadores en la lucha de liberación del pueblo como lo son, la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el año 1983, la realización del primer congreso del Partido Fuerzas de
Read More Posted On julio 1, 2023By edicion01In Editorial
https://www.ildeposito.org/canti/marcha-del-26-de-julio “En América está ya en flor la gente joven, que pide peso a la prosa y condición al verso”. José Martí“ El 26 de julio se cumplen 70 años del nacimiento del Movimiento 26 de Julio (M-26-7), una organización política y militar cubana creada en 1953 para combatir la dictadura de Fulgencio Batista. Estuvo liderada por Fidel Castro y asumió una ideología nacionalista de izquierda y antiimperialista, reivindicando la figura y las ideas del pensador cubano José Martí. Es una fecha que todos los jóvenes de esa generación recordamos
Read More En Junio recordamos a 2 valiosos compañeros nacidos en éste mes: la compañera Ruth de quien ya hablamos en la efeméride de mayo (un fragmento aparecido en el número especial sobre Mario y Ruth, del Nepantla 32 de octubre-noviembre de 1983). Este mes hablemos del compañero Manolo, también fundador de la organización, en 1969. Desde que existe la propiedad privada la lucha de clases es inevitable, en México, cuya historia incluye una gran revolución democrático-burguesa que dejó la hipótesis de que el camino hacia el socialismo era imposible, también marca
Read More Posted On mayo 1, 2023By edicion01In Editorial
Editorial mayo, 2023 El primero de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores, ellos nos dan todo lo que necesitamos, absolutamente todo, por ello son y serán siempre los generadores de la historia. Fecha que nos hace traer al presente la sangrienta represión que sufrieron los obreros de la fábrica McCormick en la ciudad de Chicago en 1886, donde se laboraba hasta 18 horas por día. Después de la brutal represión y movilización organizada de cientos de miles de trabajadores, para finales del mismo mes de mayo, varios sectores
Read More Posted On abril 16, 2023By editorIn Editorial
A un año del fallecimiento de Doña Rosario Ibarra, y a manera de homenaje a su lucha y de las Doñas del Comité Eureka, presentamos fragmentos de un documento leído en una actividad de la Asociación de Mujeres Mexicanas en Mayo del 2022. Compañeras y compañeros… El pasado día 16 de abril, nos enteramos del fallecimiento de Doña Rosario Ibarra de Piedra… Nacida en Saltillo, Coahuila el 24 de febrero de 1927. A partir de 1973, la policía de Monterrey, Nuevo León, desaparece a su hijo Jesús Piedra Ibarra acusándolo
Read More