Memoria Category

image_pdfimage_print
Y jurad que si veréis que invadida se ve de nuevo nuestra patria bella,  laureles mil conquistareis para ella, o moriréis por ella con placer -Dolores Jiménez Para entender nuestro presente, es importante conocer la historia de nuestros pueblos, de procesos que llevaron a cabo personas conscientes de la lucha, ejemplo del quehacer revolucionario, en pensamiento y práctica, personas que dedicaron y entregaron sus vidas por la revolución. Por eso, hoy recordamos a mujeres y hombres que construyeron una de las luchas sociales más importantes del siglo XX: la RevoluciónRead More
“Y así las cosas, vinieron a hacernos evacuar. Vinieron a estacionarse en el mercado. (de Tlaltelolco Fue cuando quedó vencido el tlatelolca, el gran tigre, el gran águila, el gran guerrero. Con esto dio su final conclusión la batalla. Fue cuando también lucharon y batallaron las mujeres de Tlatelolco lanzando sus dardos. Dieron golpes a los invasores; llevaban puestas insignias de guerra; las tenían puestas. Sus faldellines llevaban arremangados, los alzaron para arriba de sus piernas para poder perseguir a los enemigos. Fue también cuando le hicieron un doselete conRead More
Que la esclavitud se proscriba para siempre, y lo mismo la distinción de castas, quedando todos iguales y sólo distinguirá a un americano de otro, el vicio y la virtud. Sentimientos de la Nación 1813, José María Morelos y Pavón Las mujeres y los hombres que participaron en la lucha independentista, que inició en 1810, nos dieron patria y libertad, ellas y ellos tenían muy claros los valores y razones por los cuales luchaban y con los que deseaban construir un México independiente. Después de la llegada de los españoles,Read More
Se trata de nuestro compañero Comisario Político más activo de las FLN de México. Hoy nos deja, su recuerdo y sus enseñanzas perduran. En 1979 ingresó a nuestras casas siendo muy joven. Como dominaba dos idiomas nativos y hablaba también el castellano, sirvió como intérprete y militante del trabajo político en las comunidades, explicando y organizando entrenamientos y sobre todo cursos políticos. Después, en 1983, fue uno de los primeros tres campesinos indígenas fundadores en formar las filas del EZLN. Su trabajo consistía en bajar de la montaña y visitarRead More
Intercambio de visiones entre historiador e historiadora del País Vasco y México, pueblos hermanos.Read More

Posted On abril 10, 2019By EditorIn Memoria

¡Zapata vive!

Francisco Pineda Gómez Fragmento del libro de próxima aparición, La guerra zapatista, 1916-1919. Se publica en Proceso con autorización de Ediciones Era. Chinameca, Morelos, jueves 10 de abril de 1919. Luego de un toque de clarín, la tropa del ejército carrancista ensilló y emprendió su marcha rumbo a Cuautla. El sol comenzaba a esconderse en el monte; eran las seis y media de la tarde. El cuerpo del general Emiliano Zapata cabalgó, por última vez, con el pecho sangrante y amarrado, a lomo de caballo. Hombres, mujeres y niños deRead More
Dr. Francisco Pineda Gómez* Las operaciones militares para asesinar a Emiliano Zapata comenzaron en 1911, inmediatamente después de que se organizara el Ejército Libertador. Ese año, hubo cuatro intentos fallidos que muestran, desde el inicio, cuáles fueron las fuerzas y las estrategias empleadas contra la revolución campesina de México. Primero fue una emboscada que montó el ejército federal en Jojutla —el 28 de abril de 1911— con apoyo de Ambrosio Figueroa y Guillermo García Aragón, maderistas. Estos últimos pusieron el ingrediente del engaño necesario para llevar a Zapata a laRead More

Posted On febrero 14, 2019By EditorIn Actividades, Memoria

45 / 40 : 14 de febrero de 2019

45 años del asesinato de 5 compañeros en San Miguel Nepantla,  Edo. de México 45 años, de la desaparición de nuestros compañeros de la Lista de Ocosingo} 40 años que apareció el periódico Nepantla, Órgano de agitación y comunicación interna de las FLN En éste 45 /40 Aniversario, presentamos a ustedes el TESTIMONIO de un compañero urbano en 1974 (es decir, no era profesional, seguía en su vida civil y con su familia) pero que ayudaba económica y políticamente a nuestra organización en sus actividades clandestinas, y que refleja elRead More
Al término del Encuentro Obrero 2018 http://casadetodasytodos.org/uncategorized/encuentro-obrero-2018-organizacion-todas-las-luchas-y-todos-los-esfuerzos/  en la Casa de todas y todos celebraremos el cumpleaños del Compañero César Germán.Read More

Posted On octubre 2, 2018By edicion01In Editorial, Memoria

Editorial octubre 2018

Octubre se inicia con el nacimiento de la compañera Paz o Aurora. Enseguida, el dolor que pesa ya por 50 años de la masacre a estudiantes del 2 de octubre que ¡nunca se olvida!.  El día 8, 51º Aniversario del asesinato del Ché en Bolivia, hasta llegar al 23 de octubre, cumpleaños del Compañero Pedro, Manuel, 1er responsable histórico. Para finalizar, el 26 de octubre, el de nuestro inolvidable Subcomandante Pedro, caído en combate el 1º de enero de 1994. Para nosotros las fechas históricas son para nunca descansar. HoyRead More
image_pdfimage_print