En Abril recordamos a nuestra compañera Soledad, asesinada por el Ejército Federal en Nepantla cuando tenía 24 años; y a 2 compañeros de la Lista de Ocosingo, el compañero Ricardo y el compañero Fidelino. Ricardo, compañero de estudios del compañero Pedro en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nuevo León. Fundador de nuestra organización en 1969. Su amistad como estudiantes en la UNI se transformó en compañerismo revolucionario en el constante “hacer” de nuestro trabajo diario. Se encontraba en el Rancho “El Chilar” en febrero de 1974 y
Read More En marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y en las efemérides, recordamos al compañero Alfredo, formador moral de muchos compañeros a través primero de su ejemplo y posteriormente en los comunicados emitidos desde la montaña; a la compañera Anita, quien consagró su vida a la causa de la liberación de los pueblos, y a nuestra inolvidable compañera Lucha, en el mes de su nacimiento. Tenemos muchas Luchas: Lucha acompañando en viajes, Lucha en la intendencia, Lucha llevando las cuentas “al pie de la letra”; Lucha al cuidado
Read More Posted On febrero 1, 2018By EditorIn Editorial
Febrero es para nosotros mes especialmente doloroso. En sus días de 1974 sucedieron las acciones enemigas que golpearon a las Fuerzas de Liberación Nacional, arrojando las primeras compañeras y compañeros caídos en el cumplimiento de su deber, presos y desaparecidos. Febrero nos recuerda también la persecución implacable de los años subsecuentes y, sobre todo, la determinación de nunca jamás dejar de cumplir con nuestro deber para con nuestros pueblos. Aún así, en febrero tenemos una fecha que nos alegra, pues el día 24 celebramos el cumpleaños de Doña Rosario Ibarra,
Read More Salvador “Chava” Flores, cantautor de temas sociales mexicanos, compuso hace ya muchos años, su aún muy popular canción que describe lo que son los “sueños de opio” de la realidad mexicana. En ella incluye el tema electoral, y lo mencionamos pues en este día inicia el ritual sexenal del sueño de opio político nacional. La falta de democracia en México inicia con la corrupción heredada del virreinato, periodo en el cual todo se compraba y vendía en total impunidad: con oro y plata se lavaba cualquier mancha. De tal forma,
Read More Posted On diciembre 1, 2017By EditorIn Editorial
El último mes de un año que pasará a la historia como uno de los más convulsos en la historia reciente de México. 2017 se va con el mayor número de homicidios dolosos de entre los últimos 20 años; se va además con el dolor provocado por la destrucción de miles de hogares en las zonas afectadas por los sismos de septiembre pasado. Se va como el año en que murieron Lesvy, Valeria, Mara, Jessica, Anayetzin, y cientos de mujeres más, por el hecho de ser mujeres. Termina, y se
Read More Posted On noviembre 1, 2017By EditorIn Editorial
Este mes en nuestra Casa, como en las del resto de las y los mexicanos, acomodamos en un lugar especial las cosas que nos evocan el recuerdo de quienes ya no están con nosotros, sean sus alimentos predilectos, como una rebanada de sandía; los cigarrillos que solían fumar, las bebidas con que refrescaban sus pasos. En un bello arreglo, vestido de flores y luces tenues, colocamos los retratos, banderas y palabras que vistieron sus acciones. Meditamos sobre ellos, y en un descuido, los volvemos a tener entre nosotros. En esta
Read More A 32 años, hechos tristes nos embargan, 2 sismos. Uno a 350 kilómetros de la Ciudad de México, y el más reciente a 120 kilómetros, con afectaciones en todos esos kilómetros a la redonda, no sólo en la ciudad de México, se han sufrido 4,287 réplicas que provocaron destrucción y muerte en nuestro país y los más afectados son, como siempre, los pueblos más humildes y marginados de nuestra nación, no solo en lo material sino en lo social, que deja a las personas afectadas inermes, sin trabajo, sin dinero, sin techo, sin
Read More Posted On septiembre 4, 2017By EditorIn Editorial
Son tiempos tristes para nosotras y nosotros. El esfuerzo principal de la Casa de todas y todos ha sido el de recuperar la memoria de nuestra organización madre, las Fuerzas de Liberación Nacional. Hemos hecho un esfuerzo por dignificar su historia, oculta por décadas, para que los pueblos en su proceso de lucha y resistencia contra el imperio del capital, conserven en sus saberes algunos de los elementos prácticos que permitieron la construcción de un ejército del pueblo que, en su momento, encabezó una ofensiva popular a favor de sus
Read More Posted On agosto 1, 2017By EditorIn Editorial
Del 6 de agosto de 2017 al 6 de agosto de 2018, se inician 49 años de trabajos ininterrumpidos. A cada generación le ha tocado una responsabilidad histórica; a la actual le toca seguir avanzando en la liberación de nuestra patria que sufre daños incluso más agresivos y violentos que los de hace 48 años: más de 130 mil muertes en total impunidad, y más de 35,000 desaparecidos, sin perspectiva alguna de justicia. Pero además nos toca preservar la memoria de tantas compañeras y compañeros que han participado en esta
Read More Introducción Un 1º de julio del año 1789, hace 228 años, nació en Otano, Navarra, Xavier Mina. Fue fusilado 28 años después en el año de 1817 en Nueva España, hoy México. Este hombre en su “corta” vida pero con inifinito legado en la historia de los pueblos, fue guerrillero, liberal, estratega militar e insurgente, además, posiblemente unos de los pioneros del internacionalismo entre las naciones. En su etapa de estudiante en la Universidad de Zaragoza, expuso su vida por la causa de la libertad. Participó de manera decidida contra
Read More