Presentamos aquí algunas de las imágenes de la inauguración de la exposición FLN: Símbolos e Historias, del día 24 de febrero, en el Museo de la memoria indómita. La exposición estará abierta al público por tres meses, hasta el 24 de mayo. Los invitamos a que asistan, y si pueden y quieren, a que le den difusión con el cartel que está después de las fotos. Gracias y saludos a todas y todos quienes hicieron posible el evento con su participación y asistencia.
Read More La participación de compañeras y compañeros hicieron posible el homenaje al héroe Navarro-Mexicano, Xabier Mina, en Otano. Es con la colocación del monolito, incrustado con la placa que el pueblo mexicano hace al guerrillero internacionalista, Xavier Mina, agradeciendo su valentía por hacer la lucha de liberación y dar su vida por el pueblo mexicano, así como también, llevar a cabo la celebración del bicentenario, reuniéndose las familias de Otano para recuperar la historia y figura de Xavier Mina para su pueblo y los pueblos del mundo. Les mostramos una galería fotográfica
Read More DOS GIGANTES Aquel 11 de noviembre de 1817, la noche cubría la extensa planicie del Valle de Elorz. Al cálido cobijo de los fuegos familiares, se mantenía viva la memoria de un paisano singular. Xavier Mina, tras combatir en Navarra al imperialismo francés, había viajado a las Américas para apoyar la independencia de otras gentes. Referencia vaga de una geografía que a sus paisanos les venía grande pero que se sustanciaba en lo fundamental. Los pobladores de aquellas aldeas, tardaron mucho en saber lo que estaba sucediendo a la misma
Read More Los pueblos que luchan por la libertad, siempre logran encontrarse y tejer lazos fraternos de solidaridad. Es por ello, que las y los compañeros del Comité de Otano realizaron la emotiva y digna tarea de colocar un “monolito” en Otano, lugar donde nació el guerrillero internacionalista Xavier Mina. Aquí les presentamos un vídeo que muestra el trabajo y esfuerzo por recobrar la memoria de quien no dudó en dar su vida por la liberación de los pueblos. Desde la Casa de Todas y Todos les abrazamos fraternalmente y siempre recordando la
Read More Nuestro compañero Pedro nació un 23 de octubre de 1942. Abogado que estudió en la Universidad de Nuevo León cuando todavía no era autónoma. Padre de 3 hijos y abuelo ya de varios nietos. Salió de la Casa de Todas y Todos junto con Manolo, Gonzalo, Ricardo, Alfredo y posteriormente los alcanzó nuestra Cra. Murcia. Pedro y sus compañeros desde que eran estudiantes en los años 60’s, dedicaron sus esfuerzos a asesorar a los trabajadores en sus demandas laborales. Su tesis fue sobre tema laboral, específicamente los derechos sociales. Asesoraron
Read More A 32 años, hechos tristes nos embargan, 2 sismos. Uno a 350 kilómetros de la Ciudad de México, y el más reciente a 120 kilómetros, con afectaciones en todos esos kilómetros a la redonda, no sólo en la ciudad de México, se han sufrido 4,287 réplicas que provocaron destrucción y muerte en nuestro país y los más afectados son, como siempre, los pueblos más humildes y marginados de nuestra nación, no solo en lo material sino en lo social, que deja a las personas afectadas inermes, sin trabajo, sin dinero, sin techo, sin
Read More