All posts by edicion01

image_pdfimage_print
Varios son los acontecimientos de octubre y es nuestra obligación recordar a inolvidables compañeras y compañeros que perdieron la vida en cumplimiento del su deber, en octubre recordamos a nuestra compañera Aurora, o Paz, nacida un primero de octubre. El veintitrés de octubre, cumpleaños 81 de nuestro primer responsable histórico compañero Manuel, y recordamos con tristeza a nuestro compañero Sub Comandante Insurgente Pedro, asesinado por el ejército federal el primero de enero de 1994 en la toma del municipio de las Margaritas, Chiapas, y que nació en un 26 deRead More

Posted On septiembre 11, 2023By edicion01In Editorial, Portada

Bombardeo a La Moneda a 50 años de distancia

“…Que lo sepan, que lo oigan, que se lo graben profundamente: dejaré La Moneda cuando cumpla el mandato que el pueblo me diera, defenderé esta revolución chilena y defenderé el Gobierno porque es el mandato que el pueblo me ha entregado. No tengo otra alternativa. Sólo acribillándome a balazos podrán impedir la voluntad que es hacer cumplir el programa del pueblo…” Salvador Allende, en su último mensaje a la Nación   Bombarderos de las Fuerzas Armadas de Chile realizaron el primer ataque al palacio de La Moneda y provocaron el incendioRead More
https://www.ildeposito.org/canti/marcha-del-26-de-julio “En América está ya en flor la gente joven, que pide peso a la prosa y condición al verso”. José Martí“ El 26 de julio se cumplen 70 años del nacimiento del Movimiento 26 de Julio (M-26-7), una organización política y militar cubana creada en 1953 para combatir la dictadura de Fulgencio Batista. Estuvo liderada por Fidel Castro y asumió una ideología nacionalista de izquierda y antiimperialista, reivindicando la figura y las ideas del pensador cubano José Martí. Es una fecha que todos los jóvenes de esa generación recordamosRead More
Reproducimos este comunicado y denuncia de Barrios, Ejidos, Autoridades Comunitarias y Pueblos de la Región Fronteriza y Sierra Madre del Estado de Chiapas. Desde el 22 de mayo se desató la violencia generalizada entre grupos de ladelincuencia organizada, y a partir de ese día se dieron enfrentamientos yataques armados en distintas comunidades de Frontera Comalapa y de laregión fronteriza de Chiapas.Esta situación de violencia armada, con el uso de drones con explosivos yarmas de alto calibre y unidades blindadas, obligó a niñas, niños, mujeres,hombres y adultos mayores, principalmente del ejidoRead More
Reproducimos este comunicado y denuncia de las compañeras y compañeros de varios colectivos de Monterreuy, N.L. COMUNICADO SOLIDARIO VIOLENCIA PATRONAL EN POLARIS INC. DE MONTERREY Desde el Colectivo Fuerza Obrera reprobamos contundentemente el despliegue de múltiples tácticas de intimidación en contra de las y los trabajadores de la empresa Polaris Inc. y de sus asesores legales, con la finalidad de desincentivar la organización obrera que exige condiciones justas y dignas de trabajo. El pasado 10 de mayo, la empresa informó a los trabajadores sobre los montos que les correspondían porRead More

Posted On mayo 1, 2023By edicion01In Editorial

Mayo, siempre de los trabajadores.

Editorial mayo, 2023 El primero de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores, ellos nos dan todo lo que necesitamos, absolutamente todo, por ello son y serán siempre los generadores de la historia. Fecha que nos hace traer al presente la sangrienta represión que sufrieron los obreros de la fábrica McCormick en la ciudad de Chicago en 1886, donde se laboraba hasta 18 horas por día. Después de la brutal represión y movilización organizada de cientos de miles de trabajadores, para finales del mismo mes de mayo, varios sectoresRead More
Corresponsalía recibida desde Monterrey. N.L. Alejandra García (@truchdog) • Fotos y videos de Instagram Ante las condiciones que vivimos las mujeres, un acto imprescindible es analizar las acciones emprendidas desde nuestros cuerpos para contrarrestar los ataques sistemáticos y además seguir haciendo nuestras las enseñanzas históricas de las revoluciones en las que las mujeres hemos sido actoras centrales. Hemos contraatacado a los embates colonialistas, imperialistas y capitalistas que han agudizado las formas de vida de todas, de las infancias y de las desposeídas del mundo. El 8M en México cada añoRead More
“Quienes de tal modo razonan, olvidan que la cadena se rompe por el eslabón más débil” Compañero Pedro, Marzo de 1970.Cuaderno de Trabajo Dignificar la Historia I,Las Fuerzas de Liberación Nacional y la guerra fría en México (1969-1974) Pag. 58. Los primeros de Enero son fechas que aprovechamos para hacer recuentos del año viejo. Este que concluyó, el 2020, sólo dejo más miseria, tristeza y exclusión en millones de corazones. Un agente patógeno, el Covid-19, desmontó todo lo usual, lo cotidiano, y nos recluyó -a reserva de enfermar, agravarse y morir-.Read More

Posted On diciembre 3, 2020By edicion01In Actividades

Una compañera internacionalista

La Casa de Todas y Todos lamenta informar, el fallecimiento de nuestra compañera María Jiménez Falleció el día 1º de Diciembre del 2020 en la ciudad de Houston, Texas. EUA María fue invitada a inaugurar nuestra Casa en el año 2000 (imágen en la portada), tiempo después colaboró como analista en Nuestro Cuaderno de Historia II, Las fuerzas de Liberación Nacional y los combates por la memoria (1974-1977).  Su partida nos provoca profunda tristeza pues nunca dudó en apoyarnos con su labor profesional al servicio de los pueblos. María migróRead More

Posted On diciembre 1, 2020By edicion01In Actividades, Editorial

Diciembre, mes de mujeres revolucionarias.

El primero de diciembre en México, significa esperar unas cuantas horas para recibir mensajes políticos, casi nunca ajustados a  la realidad. Al Presidente de la República de hoy le  gusta pregonar que admira y respeta a los pueblos  indígenas, sin embargo no retira a las tropas, esas si bien armados y bien comidos, de los territorios ancestrales de dichos pueblos.  Basta conocer un poco la historia de los indígenas chiapanecos: en el siglo XX los latifundios chiapanecos denominados “fincas” eran controlados por hombres armados,  “las guardias blancas” o sicarios profesionales,Read More
image_pdfimage_print