En agosto celebramos dos aniversarios. El cumpleaños el 5 de agosto de nuestro compañero Salvador y el aniversario de la fundación de las FLN de México en Monterrey. Dos fechas importantes sin duda. En 1969 a principios de agosto arribó a Monterrey el compañero Marcos, quien luego cambió su nombre por Salvador. Llegó cuando los integrantes del fallido Ejército Insurgente Mexicano habían sido regresados a Monterrey por quien se decía el jefe del naciente ejército, que nunca pasó de ser sólo un invento de la imaginación de un periodista famoso.
Read More Huajuapan de León. Nochixtlan. Ciudad Ayala. Tanhuato. Narvarte. Ayotzinapa. Tlatlaya. Apatzingan. Piedras negras. Cuernavaca. Monterrey. Hermosillo. Chihuahua. Villas de Salvácar. Atenco. Sucumbíos. Acteal. El Charco. Aguas blancas. Las Margaritas. Tenosique. Ocosingo. Nepantla. Guerrero. Casco de Santo Tomás. Tlaltelolco… Salvador Olmos García. Anselmo Cruz Aquino. Gustavo Salgado Delgado. Nadia Vera. Julio César Mondragón. Don Nepo. Marisela Escobedo. Juan Francisco Sicilia. Bety Cariño. Javier Francisco Arredondo. Luis Denzel Durazo López. Brad Will. Ollin Alexis Benhumea. Fernando Franco Delgado. Ricardo Zavala. Subcomandante Insurgente Pedro. Aurora. Alfredo. Manuel… No son sólo nombres. No son
Read More El poder hegemónico transmite actualmente la idea de que sólo hay un camino para la humanidad: el del capital. Esta idea se refleja en múltiples aspectos de la vida y pareciera cubrirlo todo. La adquisición de vivienda, vendida como proyecto de vida y no como un derecho elemental; la explotación rentable o más aún, sustentable, de la tierra cada vez más distante del campesino como próxima de la agro-empresa; el acceso al trabajo mediado por una degradante competencia entre desposeídos; el ingreso a un sistema educativo supuestamente “reformado”, apuntando a
Read More Grandes acontecimientos nos motivan en Mayo a nunca olvidarlos. El primer día del mes nos hermanamos a todos los trabajadores para convertirnos en uno y en pie de lucha marchar para alcanzar un nuevo orden social, basado en el trabajo colectivo, la producción material para el bienestar social y el respeto humano como un derecho. Parece muy poco pero eso tan sencillo, cuesta vidas. El 1º de mayo no es sólo para recordarlo, sino es un llamado a seguir luchando para convertirlo en realidad. El desprecio al trabajo es un
Read More Ha concluido el primer trimestre de este año, y en él se ha confirmado la profunda descomposición económica, política y social que vive nuestro país. Vuela el valor de nuestra moneda, depreciándose primero por la caída del precio del petróleo – entre otros factores – y apreciándose luego de que se anuncian severos recortes al gasto público. El peso vale en la medida en que sea un instrumento más de este histórico desmantelamiento de todo lo comunitario sobre nuestra tierra. Luego de que por más de un año el gobierno
Read More “Solidaridad es: Sentir en la mejilla, el golpe que reciba cualquier mejilla del hombre.” José Martí En un par de meses se cumplirán doscientos años desde que Xavier Mina y Fray Servando zarparon rumbo a América desde la ciudad portuaria de Liverpool. Este evento, junto con los que se desencadenaron como consecuencia, es uno de los motivos históricos que unen al pueblo vasco y al mexicano. Pero no es, en modo alguno, el único. Ambos pueblos han luchado incansablemente, y a través de diversas formas, por la consecución de la
Read More Posted On febrero 1, 2016By EditorIn Editorial
Para nuestra larga historia, el más corto de los meses ha vestido con el frío de sus días más de una ruptura; y tiene para nosotras un significado hondo y severo. Mes de nombres que duelen, por pertenecer a compañeras, compañeros, que nos fueron arrancados y desaparecidos por el Estado Mexicano: César, Murcia, Alfonso, Héctor, Ricardo, Fidelino; de topónimos como Nepantla, donde cayeron Salvador, Manuel, Dení, Sol, Gabriel; o Cárdenas, donde Aurora y Gonzalo fueron ultimados por las armas del ejército federal. En cada caso, un ejemplo del deber revolucionario
Read More Posted On diciembre 31, 2015By EditorIn Editorial
En unas horas comenzará 2016. Hemos decidido publicar esta editorial de enero horas antes, para recordar el cumpleaños de nuestro compañero Gonzalo, fundador de las FLN, caído en el cumplimiento de su deber en febrero de 1975. Gonzalo fue en todo momento un compañero ejemplar, dispuesto a llevar adelante los trabajos que fuesen necesarios, como queda asentado en remembranzas que fueron dadas a conocer como comunicados confidenciales luego de su muerte. Hoy, decimos: ¡Compañero Gonzalo, Presente! Hemos comenzado a seleccionar ya los documentos que formarán parte de los cuadernos de
Read More Posted On diciembre 4, 2015By EditorIn Editorial
El último mes del año se presta siempre para hacer evaluaciones sobre el ciclo que concluye, es tiempo de valoraciones. Nuestra lectura de este año que concluye, 2015, tiene sin duda una dramática connotación para todas y todos los mexicanos. La impunidad y el cinismo ha sido la respuesta por parte del Gobierno de Peña Nieto ante la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, aplicando la misma mecánica frente las de miles de desapariciones forzadas registradas. La criminalización y la fuerza ha sido la respuesta dada a los miles de
Read More Posted On noviembre 17, 2015By EditorIn Editorial
Lo hemos dicho en repetidas ocasiones, para la Casa de Todas y Todos la memoria histórica no es sólo un conjunto de fechas en el calendario,
Read More