Tensión por despliegue militar contra Venezuela Va imperialismo por petróleo y recursos La narrativa de la lucha contra los cárteles de la droga ha sido la narrativa de Estados Unidos para justificar su intromisión en asuntos internos en los países de América Latina, pero la amenaza constante de una intervención militar tiene como objetivo el saqueo de recursos naturales y la ampliación del control geopolítico. Hoy la punta de lanza de ésta agresión es Venezuela, donde el imperio aumentó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por la
Read More Posted On septiembre 1, 2025By edicion01In Editorial
Septiembre es un mes rico en fechas históricas que no se deben olvidar, que tienen que ver con la lucha de los pueblos. El día 15 de septiembre de 1810, el Cura Miguel Hidalgo y Costilla dio “el grito de Independencia” en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Inició la lucha armada de hombres y mujeres que entregaron su vida para lograr su independencia del colonialismo español, que culminó once años después, también en septiembre, pero de 1821. Fueron años de lucha incesante donde miles de mexicanos dieron su vida por un México
Read More Posted On septiembre 1, 2025By edicion01In Portada
Editorial, Septiembre, 2025. Aplica la 4T política de doble rasero frente .a Estados Unidos. Los 90 días de “gracia” otorgados por Estados Unidos a México para evitar más aranceles, son el escenario para el despliegue de una rabiosa avalancha de acciones que violentan la escasa soberanía del país frente al coloso imperial. El Estado de la 4T enfrenta la embestida con una política esquizoide de doble rasero: un discurso que enarbola la defensa de la soberanía pero en los hechos acepta con sumisión la injerencia en asuntos internos. Sobran ejemplos
Read More Recibimos del Comité Eureka el siguiente Boletín de Prensa que reproducimos a continuación, e invitamos a todas las organizaciones a solidarizarse con su justa lucha. Los compañeros merecen ser escuchados en sus justas demandas. No existe TRANSFORMACION sin la verdad de los desaparecidos políticos. ¡Ya Basta de Simulación! ¡Vivos los llevaron! ¡Vivos los queremos! ¡Vivir por la Patria! o ¡Morir por la Libertad!
Read More La Unión Popular Rojinegra invita a la proyección del documental Título original: Flor en Otomí Ficha técnica (imdb) Año: 2012.País: MéxicoDirección: Luisa Rey.Fotografía: Azeneth Farah. Edición: Alberto Cortés y Luisa Rey.Música original: Steven Brown.Postproducción: Pedro de la Garza.Premios: Festival Contra el silencio, todas las voces 2012, Giff Guanajuato 2012, FIDH 2012.Sinópsis: Una noche de octubre de 1973, a la hora de la cena, Dení se levantó de la mesa y dijo a su familia: – Al rato vengo… y se fué a la guerrilla, a la casa que las Fuerzas de Liberación Nacional tenían en Nepantla, a 80 kilómetros de
Read More Posted On julio 31, 2025By edicion01In Portada
La historia de 56 años de las FLN, con todos los altibajos que se sucedieron, permite visualizar la importancia de los principios organizativos heredados de los compañeros fundadores, y la importancia que señalaron desde sus primeros comunicados sobre la responsabilidad de hacer fructificar el esfuerzo colectivo… el compañerismo como elemento primario de unidad, factor necesario para fortalecerla. Bien señalaron también que tomará generaciones concluir nuestra lucha y consideramos que recordar a los compañeros que nos han antecedido es traer nuevamente al presente lo que dio sentido a su vida y
Read More Posted On julio 31, 2025By edicion01In Memoria
Recordamos varias fechas en agosto: El día Primero recordamos a nuestro compañero Hernán, joven originario del Estado de Chiapas que muy joven se integró como profesional a la lucha revolucionaria. Durante los años que nos acompañó formó a varias compañeras y compañeros como impresores, pero sobre todo como compañeros, capaces de darle continuidad al trabajo revolucionario sin importar las jornadas de trabajo que en ocasiones fueron y son agobiantes. Siempre sonriente, pero exigente en el trabajo que había cumplir con puntualidad y esmero en el control de calidad para los
Read More Posted On julio 31, 2025By edicion01In Editorial
“Estados Unidos quizás no va a sufrir una guerra civil como la española, pero el escenario es aterrador“.”. Steven Levitsky ¿Hacia un nuevo ciclo del capital? Neoliberalismo rapaz en EU y neocolonialismo mundial El telón de fondo de ésta desgracia humana es la lucha del gran capital re-concentrado (de alto perfil racista) contra la clase trabajadora dentro y fuera de Estados Unidos y contra todos los excluidos que estorban a los proyectos de ambición y saqueo imperialista. En este sentido, estaríamos al inicio de un nuevo ciclo capitalista más depredador, violento
Read More Casa del Dr. Margil, A.C. / Casa de Todas y Todos, en la memoria de las FLN El 4 de julio del año 2000 se inauguró la Casa del Dr. Margil, A.C. en Apodaca, Nuevo León. Muchísimas cosas han sucedido en nuestra casa desde entonces. Aquí una breve reseña de acontecimientos en este sitio histórico, que desde los años 60’s se empezó a “construir” como hogar del Dr. Margil Yañez Muñoz y su esposa Beatriz Muñoz García. Desde esa época, el doctor acordó con sus hijos (sobre todo con el
Read More Recibimos del Comité ¡Eureka!, carta enviada a la presidenta Claudia Sheimbaun y a la Opinión Pública, donde denuncian la utilización de la imagen y logo del Comité ¡Eureka! en una reunión a la que ni siquiera tuvieron mínima atención de invitarlos y que por supuesto no participaron en ella, entre madres buscadoras y la Secretaría de Gobernación. Como la misiva misma lo explica, sus demandas, sexenio tras sexenio siguen sin solución. Dejamos explícito nuestro apoyo solidario y seguiremos sumándonos a su justa exigencia de verdad y justicia a todos y
Read More