Editorial Category

image_pdfimage_print
Editorial Septiembre, 2024 Los mexicanos llamamos a septiembre el “Mes de la Patria”, porque el día 15 de éste mes, pero en 1810, el Cura Miguel Hidalgo y Costilla dio “el grito de Independencia” en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Ésta fecha está marcada en la historia oficial como el inicio de la lucha armada del pueblo contra el colonialismo español, que logramos sacudirnos después de once años de revolución donde dieron su vida miles de mexicanos. De ahí que al Cura Hidalgo se le llame el Padre de la Patria. EntreRead More

Posted On agosto 1, 2024By edicion01In Editorial, Portada

Entre asuntos pendientes,  55 Aniversario.

Editorial Agosto, 2024 Asunto pendiente Ayotzinapa: El Estado cómplice. “Usted, Sr. Presidente, nos ha mentido, nos ha engañado y traicionado. Usted nos miró a la cara y empeñó su palabra en campaña donde nos prometió resolvería este crimen de lesa humanidad y así nos daría la tan anhelada verdad y justicia que cualquier ser humano tiene derecho a conocer: el paradero de sus seres queridos desaparecidos. Sencillamente no quiso cumplir. No solo nos falló a nosotros,  sino también a todo el pueblo de México, el cual también ingenuamente le creyóRead More
Recibimos la siguiente transmisión y comunicado de los compañeros del PFLN, que reproducimos de manera íntegra… Grupo Editorial de la Casa de Todas y Todos.Read More
En julio recordamos a nuestro compañero Héctor, militante chiapaneco de las FLN, que junto al compañero Manuel, inició en 1972 los trabajos en el rancho El Chilar en el municipio de Ocosingo, Chiapas, lugar a donde posteriormente llegarían los demás compañeros del Núcleo Guerrillero Emiliano Zapata, desaparecidos en 1974 por el Ejército Mexicano. Héctor participó en la expulsión del campamento de norteamericanos en la Laguna del Ocotal. El mes de Julio nos recuerda también al inolvidable General Francisco Villa, asesinado hace 101 años en Parral, Chihuahua, gran estratega militar queRead More
Al grito de “¡Viva el Che Guevara!”, el grupo de choque “Los Halcones”, entrenado por la Dirección Federal de Seguridad y la agencia de espionaje norteamericana (CIA), arremetió a balazos contra el contingente de estudiantes desde las calles aledañas a las avenidas Carpio y de los Maestros, después de que los granaderos cómplices les abrieran fila. Los paramilitares iban armados con varas de bambú, palos de kendo y porras, y en un principio fueron fácilmente repelidos por los manifestantes. Los Halcones atacaron por segunda ocasión con garrotes y armas deRead More
Hace algunos años escribíamos en nuestra página: “Cómo olvidar a la Comuna de Paris, a los obreros ahorcados en Chicago, a las masacres del imperialismo colonialista en África, a los barcos negreros que venían a América, a las guerras de rapiña imperialista en Asia, a los genocidios, a las guerras de conquista por el petróleo, al sufrimiento de los niños migrantes enjaulados como animales… el eco de la internacional persiste en todos los corazones” Este mes de mayo, el mismo espíritu de indignación flota en el mundo ante la misma brutalidadRead More

Posted On abril 1, 2024By edicion01In Editorial, Portada

Abril 2024, mes de luchas y unidad

Como lo hacemos cada mes, en abril recordamos a los compañeros que cumplían años en algún abril… como son la compañera Soledad, asesinada en San Miguel Nepantla, Estado de México y los compañeros Ricardo y Fidelino, desaparecidos en el mismo año de 1974 en la Laguna del Ocotal, Chiapas. También recordamos con entrañable cariño, a la compañera y luchadora social Doña Rosario Ibarra de Piedra, quien “se nos adelantó” en abril 16, ya hace 2 años. Estaría triste de ver cómo a las Comisiones de búsqueda de desaparecidos, con nombresRead More
¿qué podemos saber las mujeres sino filosofías de cocina? Bien dijo Lupercio Leonardo, que bien se puede filosofar y aderezar la cena. Y yo suelo decir viendo estas cosillas: Si Aristóteles hubiera guisado, mucho más hubiera escrito (…)”. Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, 1690. Sor Juana Inés de la Cruz Marzo ahora se dice por todos los medios de comunicación que es el mes de las mujeres. No hay duda que se ha ganado a pulso y a base de seguir el ejemplo que no debemos olvidar deRead More
Editorial Febrero, 2024. A partir de 1979… se reconoce el día 14 de febrero como el día en que se honra la memoria de los compañeros de las Fuerzas de Liberación Nacional, caídos o desaparecidos a lo largo de los diferentes años. En el Periódico Nepantla, Órgano de Comunicación Interna de las FLN, Año 1, No. 1 del 14 de febrero de 1979, en el artículo titulado Nepantla: Un lustro, al final en la página 2, se escribió: “Eventualmente, podrán vencernos… pero no podrán ni terminar con las causas del descontentoRead More

Posted On diciembre 31, 2023By edicion01In Editorial, Portada

1993-2023 – 30 años

Recibimos documento del Comité Central del Partido Fuerzas de Liberación Nacional, que transcribimos íntegro como Editorial de Enero del año 2024. Grupo Editorial de la Casa de Todas y Todos. Editorial Enero, 2024 “1993-2023: 30 años” En ésta misma página –años atrás- escribimos que en nuestro país, el 1º de enero de 1994 “se enfrentaron dos visiones de sociedad. Por un lado, un octogenario y caduco sistema de múltiples partidos y fuerzas políticas que ha ofrecido y aplicado una política de pobreza para la mayoría, sostenido por la militarización de la sociedadRead More
image_pdfimage_print