Portada Category

image_pdfimage_print

Posted On octubre 2, 2025By edicion01In Memoria, Portada

02 de Octubre 2025

A nuestro correo de info@casadetodasytodos.org llegó el siguiente texto, mismo que reproducimos íntegro…. En días recientes recibimos la triste noticia de la muerte de nuestro compañero Pedro Castillo Salgado, conocido por nosotros como “el compañero impresor”, y tiempo después, como “Señor Palacio”. De una manera extraña, su deceso se dio en días cercanos al 57 aniversario de la matanza estudiantil de Tlatelolco. Con una larga trayectoria de lucha de varias generaciones, el compañero apoyó con su trabajo silencioso, discreto y desinteresado las tareas que requería la organización. Apoyó, acompañó y ayudóRead More

Posted On septiembre 30, 2025By edicion01In Editorial, Portada

OCTUBRE 2025, mes de acicate a la memoria histórica.

Pasado que enseña, presente que confirma enseñanzas y futuro que dependerá del cómo aplicarlas. Los acontecimientos de octubre y los compañeros que recordamos, indudablemente nos dejaron enseñanzas importantes.  El primero de octubre nace la compañera Aurora (Paz). Sus pasos, formaron parte de los primeros pasos, que fueron los más difíciles en la historia de las FLN. Ella se integró porque buscaba una organización que en verdad luchara por transformar la realidad política de un México sin democracia, con represión y oscurantismo. Ya en la clandestinidad le tocó vivir los peoresRead More

Posted On septiembre 22, 2025By edicion01In Memoria, Portada

60 aniversario del asalto al Cuartel de Cd. Madera

Ni locos, ni suicidas, ni mártires “El camino que nosotros escogimos está perfectamente claro, consideramos que ya es la hora de iniciar la revolución. Sabemos que no han madurado las condiciones ni vamos a sentarnos a esperarlas; madurarán al calor de las acciones revolucionarias” Arturo Gámiz¨* Aun no despuntaba el alba el 23 de septiembre de 1965 cuando once guerrilleros al mando del profesor Arturo Gámiz se apostaron en tres flancos alrededor del Cuartel Militar en Ciudad Madera, Chihuahua, para iniciar el asalto a la base castrense. Eran las 5:45Read More

Posted On septiembre 1, 2025By edicion01In Portada

Entrega México soberanía para evitar más aranceles.

Editorial, Septiembre, 2025. Aplica la 4T política de doble rasero frente .a Estados Unidos. Los 90 días de “gracia” otorgados por Estados Unidos a México para evitar más aranceles, son el escenario para el despliegue de una rabiosa avalancha de acciones que violentan la escasa soberanía del país frente al coloso imperial. El Estado de la 4T enfrenta la embestida con una política esquizoide de doble rasero: un discurso que enarbola la defensa de la soberanía pero en los hechos acepta con sumisión la injerencia en asuntos internos. Sobran ejemplosRead More
Recibimos del Comité Eureka el siguiente Boletín de Prensa que reproducimos a continuación, e invitamos a todas las organizaciones a solidarizarse con su justa lucha. Los compañeros merecen ser escuchados en sus justas demandas. No existe TRANSFORMACION sin la verdad de los desaparecidos políticos. ¡Ya Basta de Simulación! ¡Vivos los llevaron! ¡Vivos los queremos! ¡Vivir por la Patria! o ¡Morir por la Libertad!Read More
La Unión Popular Rojinegra invita a la proyección del documental Título original: Flor en Otomí Ficha técnica (imdb)                     Año: 2012.País: MéxicoDirección: Luisa Rey.Fotografía: Azeneth Farah.                             Edición: Alberto Cortés y Luisa Rey.Música original: Steven Brown.Postproducción: Pedro de la Garza.Premios:  Festival Contra el silencio, todas las voces 2012, Giff Guanajuato 2012, FIDH 2012.Sinópsis: Una noche de octubre de 1973, a la hora de la cena, Dení se levantó de la mesa y dijo a su familia: – Al rato vengo… y se fué a  la guerrilla, a la casa que las Fuerzas de Liberación Nacional tenían en Nepantla, a 80 kilómetros deRead More

Posted On julio 31, 2025By edicion01In Portada

Efemérides y Editorial, Agosto, 2025.

La historia de 56 años de las FLN, con todos los altibajos que se sucedieron, permite visualizar la importancia de los principios organizativos heredados de los compañeros fundadores, y la importancia que señalaron desde sus primeros comunicados sobre la responsabilidad de hacer fructificar el esfuerzo colectivo… el compañerismo como elemento primario de unidad, factor necesario para fortalecerla. Bien señalaron también que tomará generaciones concluir nuestra lucha y consideramos que recordar a los compañeros que nos han antecedido es traer nuevamente al presente lo que dio sentido a su vida yRead More
Casa del Dr. Margil, A.C. / Casa de Todas y Todos, en la memoria de las FLN El 4 de julio del año 2000 se inauguró la Casa del Dr. Margil, A.C. en Apodaca, Nuevo León. Muchísimas cosas han sucedido en nuestra casa desde entonces. Aquí una breve reseña de acontecimientos en este sitio histórico, que desde los años 60’s se empezó a “construir” como hogar del Dr. Margil Yañez Muñoz y su esposa Beatriz Muñoz García. Desde esa época, el doctor acordó con sus hijos (sobre todo con elRead More
Recibimos del Comité ¡Eureka!, carta enviada a la presidenta Claudia Sheimbaun y a la Opinión Pública, donde denuncian la utilización de la imagen y logo del Comité ¡Eureka! en una reunión a la que ni siquiera tuvieron mínima atención de invitarlos y que por supuesto no participaron en ella, entre madres buscadoras y la Secretaría de Gobernación. Como la misiva misma lo explica, sus demandas, sexenio tras sexenio siguen sin solución. Dejamos explícito nuestro apoyo solidario y seguiremos sumándonos a su justa exigencia de verdad y justicia a todos yRead More
Corresponsalía A nuestro correo de info@lacasadetodasytodos.org llegó la siguiente información enviada por alumnos y maestros de la Escuela Normal Superior de México que participan en una protesta contra la Secretaría de Educación Pública y el gobierno morenista por la desaparición de carreras en la Escuela Normal Superior de México. La medida, arbitraria y antipopular, coincide con la política tecnócrata que aplicaron los gobiernos del PRIAN que tanto critican hoy los voceros de la 4T, de quitar a la educación el perfil humanitario en la formación de las nuevas generaciones deRead More
image_pdfimage_print