Han pasado 204 años de la captura y asesinato del Internacionalista Xavier Mina; en el Grupo Editorial de La casa de Todas y Todos recordamos su gesta debido al impulso que le dio a la lucha por la independencia de México. Presentamos aquí el fragmento de un programa de radio de unos compañeros que hacen un modesto homenaje y de igual forma un video realizado de forma conjunta con compañeros del País Vasco hace algunos años, que habla sobre la participación del joven Mina en contra de la intervención francesa
Read More Posted On noviembre 12, 2021By edicion01In Dignificar
Te dejamos a continuación una lista de las ciudades en donde se presentará próximamente el libro Toma de Pueblos, de la serie Dignificar la Historia.
Read More El sur representa fronteras, ya sean interestatales entre Chiapas, Tabasco, Oaxaca; o externas, que conectan el sur del continente con el norte. Dichas fronteras están asociadas a diversos factores: económicos, políticos y sociales. Los problemas ancestrales del estado de Chiapas parecen ponerlo en la encrucijada de que sean imparables y desborden la poca o nula presencia del Estado, o la demasiada y bien calculada presencia del Estado y un sinnúmero de intereses económicos del imperio, del capital local y nacional. En la complejidad de una entidad en donde predomina el
Read More Posted On noviembre 1, 2021By edicion01In Editorial
Por coincidencias de la historia de México, en noviembre se proclamaron algunos planes revolucionarios, así, conocemos que el día 20 de noviembre de 1910 estalló una gran y sangrienta revolución consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz, y que derivaría en una guerra civil que transformaría radicalmente las estructuras políticas y sociales del país. Un año después, 28 de noviembre de 1911, se proclama el Plan de Ayala y su demanda por la tierra, proclamación política, promulgada y firmada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata. Varios decenios
Read More Posted On octubre 1, 2021By edicion01In Eventos
Dicho libro es parte de la serie Cuadernos de trabajo Dignificar la Historia. La sede es Museo Casa de la memoria Indómita. La entrada estará sujeta a a las indicaciones sanitarias por pandemia. Transmisión en vivo en esta misma liga.
Read More Posted On octubre 1, 2021By edicion01In Editorial
Los compositores le cantan a la luna de octubre, dicen que es la más hermosa, pero para nosotros, los mexicanos, la llegada de otoño y octubre representa el duelo de nuestro pueblo, por la masacre de estudiantes en octubre de 1968, y el “Dos de octubre no se olvida” se escribía en las paredes; hacerlo representaba el riesgo de ser un desaparecido político más, a manos de la temible “brigada blanca” no había piedad, no había justicia, al mismo tiempo en la clandestinidad, surgían grupos de civiles armados organizados, que
Read More Posted On septiembre 1, 2021By edicion01In Editorial
Septiembre 2021: Mes de la Patria…. triste. Este mes de la Patria no podemos sacar toda la alegría libertaria. Son muchas vidas perdidas en todos estos años que se acumularon de un golpe. Primero la represión generalizada de la dictadura de partido que sufrimos en el siglo XX y parte de este siglo; aunado a ello, porque todavía padecemos la epidemia que ha cobrado ya más de 258,000 vidas. No son tiempos de sonreír y sí de lamentar con un saldo hasta hoy de 250 mil mexicanos no identificados, muertos
Read More Posted On agosto 20, 2021By edicion01In Propuesta
Para que la memoria avive el futuro, les ofrecemos las siguientes líneas que son resultado de escuchar todas y cada una de las palabras dichas por los compañeros y compañeras que llegaron hasta La Casa de Todas y Todos en Apodaca, Nuevo León para conmemorar el 52 aniversario de la fundación de las Fuerzas de Liberación Nacional y para compartir sus horizontes y sus perspectivas sobre un México y un planeta mejor, más rebelde, más digno. Luego de seis dinámicas y provocativas mesas en las que se registraron más de
Read More Posted On agosto 20, 2021By edicion01In Propuesta
Apodaca, Nuevo León; 7 de agosto de 2021. Compañeras y compañeros asistentes Luchadoras y luchadores sociales, organizadoras y organizadores de la Resistencia, Revolucionarias y revolucionarios, Sean todas y todos bienvenidos a esta Casa, la de Todas y Todos ustedes, para iniciar este diálogo y encuentro propositivo de las luchas y resistencias que se suceden en nuestro país, México. El día de ayer por la tarde-noche celebramos el 52 aniversario de la fundación de las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), donde hablamos de un grupo de jóvenes, las compañeras y compañeros
Read More Los compañeros de CODEDI, nos solicitaron hacer pública esta denuncia A LOS PUEBLOS DE OAXACA, MÉXICO Y DEL MUNDO.A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES.A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBRES Y DE PAGA.A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES. LUNES 9 DE AGOSTO DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. Como Comité Por La Defensa De Derechos Indígenas (CODEDI) queremos comunicarles compañeros y compañeras de la violencia hacia nuestra organización que defiende el territorio, la vida, la autonomía en nuestros pueblos originarios, estamos en alerta constante, por el saqueo de recursos
Read More